Microcomputador Canon V-20 msx
El Canon V-20 fue un ordenador doméstico compatible msx desarrollado por Canon Inc. que se lanzó en 1983. Es el modelo vendido por Canon en Europa. EL Canon V-20 se diferencia de otras máquinas msx en la interfaz para una cámara digital (uno de los puntos fuertes de Canon) que permite capturar imágenes e incluso vídeo. En España tuvo una buena distribución inicial, pero lo reducido del mercado msx hizo que acabara en manos de los grandes, que eran Philips y Sony, ya que tenían una gran red de distribución para electrónica de consumo que aprovecharon para distribuir sus computadores msx. Eso hizo que Canon España no importara otros modelos posteriores. Al integrar la fuente de alimentación dentro del propio equipo, su peso es mayor al de otros equipos que usan transformadores externos.
Características básicas
- Microprocesador NEC D780C (equivalente a Z80) a 3,25 MHz.
- 64 KB de RAM.
- 32 KB de ROM: 16 KB para el BASIC y 16 KB para la BIOS
- 16 KB de VRAM (memoria de vídeo, gestinada por el chip TMS9918).
Teclado y caja
73 teclas mecánicas en formato QWERTY/AZERTY/QWERTZ, según el país. Incluye todas las teclas estándar: Escape, Tab, Control, Shift, una tecla de acentos, Return y BackSpace. Dispone de unas teclas denominadas Graph y Code que, en combinación con las teclas alfanuméricas, permiten acceder a los pares de caracteres gráficos serigrafiados en cada tecla. También tiene 5 teclas de función que, usando Shift + Fn, da un total de 10 funciones disponibles.
Caja Rectangular (402×62×218 mm) en plástico. Slot de cartuchos msx en la esquina superior izquierda y en el lateral izquierdo (protegido por una trampilla). Dos tomas de joysticks msx en el frontal izquierdo. Interruptor de encendido en el lateral derecho. Por detrás, conector para la fuente de alimentación integrada (100 Voltios o 250 Voltios, 26 Watios). El transformador lo hace más pesado que otrosmsx, unos 3,5 Kg. También dispone de puerto paralelo, puerto para cassete, tomas de audio y vídeo y modulador de RF.
Pantalla
Memoria de vídeo (VRAM) de 16 KB controladas directamente por el chip de gráficos Texas Instruments TMS9918 con capacidad de 32 sprites y 16 colores disponibles. Caracteres redefinibles por el usuario y 4 modos direccionables desde BASIC:- SCREEN 0 : texto de 40 x 24 con 2 colores.
- SCREEN 1 : texto de 32 x 24 con 16 colores.
- SCREEN 2 : graficos de 256 x 192 con 16 colores.
- SCREEN 3 : graficos de 64 x 48 con 16 colores.
Entrada y salida
- Puerto paralelo de impresora msx (conector Centronics 14, trasera).
- Conector DIN 8 de Interfaz de casete msx (trasera).
- 2 conectores RCA de Audio/Video (trasera).
- Conector DIN 8 RGB (trasera, modelos comercializados en Francia).
- Conector de TV NTSC/PAL (modulador de RF UHF) (trasera).
- 2 slots de cartucho msx, uno en el lateral izquierdo, otro en la zona superior.
- Dos conectores DE-9 de Joystick msx en la zona frontal.
Soporte para otros dispositivos
- Interfaz de casete a 1200 o 2400 baudios (Formato FSK). Fácilmete modificable por ensamblador.
- Unidad de disquete opcional de 3,5 pulgadas y simple o doble cara (cualquiera compatible msx).
- Unidad QuickDisk opcional.
- Cartucho ROM.
Sonido
Chip de sonido AY-3-8910 con 3 canales de 8 octavas de sonido mas uno de ruido blanco.
Manual de Servicio

Referencias
Pieza cedida por Arturo González Escribano